Los Medios de ComunicaciA³n han reflejado durante los cuatro Aoltimos aApos un espectacular incremento de lo que podemos denominar atercer tipo de violencia intrafamiliara: la violencia de hijos a padres, o violencia filio-parental. HistA³ricamente, en primer lugar se prestA³ atenciA³n a la violencia paterno-filial, luego a la violencia conyugal y, en la actualidad, emerge la violencia filioparental. Las memorias judiciales de estos Aoltimos aApos recogen un notable aumento de las denuncias de padres agredidos por sus hijos: No existen estudios fiables de prevalencia e incidencia, aunque sAs se constata, en todo el mundo occidental, su incremento constante. En realidad, este fenA³meno no es un proceso extraApo, lo mismo ocurriA³ con los otros tipos de violencia intrafamiliar. Tanto el maltrato infantil como el conyugal son situaciones ancladas desde hace muchos aApos en el seno de la familia y sA³lo su definiciA³n como inadecuados y daApinos, asAs como el esfuerzo por sacarlos a la luz modificA³ la visiA³n fragmentada que se tenAsa sobre ellos, favoreciendo la emergencia social de un problema oculto. De la misma manera, la violencia filio-parental permanecAsa encubierta como uno mAis de los conflictos que presentaba una familia con otras disfuncionalidades. Pero otro factor ha sido decisivo para esta aapariciA³n repentinaa de la violencia filio- parental: la emergencia de un anuevoa perfil de violencia, localizada en familias aparentemente anormalizadasa, ejercida por hijos que no presentaban previamente problemas, y que son los responsables de este espectacular incremento de las denuncias judiciales. El libro presenta las conclusiones de los estudios y del trabajo realizado en Euskarri, Centro de IntervenciA³n en VFP, Aonico Centro de sus caracterAssticas que existe en EspaApa. 'Este libro puede interesar a:'Profesionales de la psiquiatrAsa, psicologAsa, trabajo social y educadores sociales. Psicoterapeutas en general, y terapeutas de familia en particular. Expertos en Intervenciones SistAcmicas, maestros y profesores, pedagogos, pediatras y mAcdicos de familia. En general cualquier persona que trabaje con familias y adolescentes. Puede ser a su vez, un texto interesante para estudiantes o profesionales que se estAcn formando en intervenciA³n familiar.Manual prAictico para familiares de drogodependientes. Madrid. Crefat. OBERT, M. (2008). ... del coneixement Comunitat de PrAnctiques. Recuperado de: http:// www20.gencat.cat/docs/Justicia/Documents/ARXIUS/Mediobert_2008_fills.pdf.
Title | : | Psicoterapia de la violencia filio-parental |
Author | : | Roberto Pereira |
Publisher | : | Ediciones Morata - 2011-10 |
You must register with us as either a Registered User before you can Download this Book. You'll be greeted by a simple sign-up page.
Once you have finished the sign-up process, you will be redirected to your download Book page.
How it works: